Aunque no es indispensable se recomienda que cree una cuenta para sivel (digamos con login sivel).
Instale en un directorio utilizable por Apache con SSL. Por ejemplo si las fuentes están en ~/Desktop/sivel-1.1.7.tar.gz y va a instalar en el directorio /var/www/htdocs/sivel que debería ser visible para Apache, emplee:
cd /var/www/htdocs sudo mkdir sivel cd ~/ mkdir -p tmp cd tmp tar xvfz ~/Desktop/sivel-1.1.7.tar.gz sudo cp -rf sivel-1.1.7/* /var/www/htdocs/sivel/ cd /var/www/htdocs/sivel/ sudo chown -R sivel:sivel . sudo chmod -R a+r .Después puede editar /var/www/conf/httpd.conf y cambiar algunas líneas de la configuracion de SSL (remplace miServidor y micorreo@midominio.org por valores apropiados para su caso):
DocumentRoot /var/www/htdocs/sivel ServerName miServidor ServerAdmin micorreo@midominio.org ErrorLog logs/error_log TransferLog logs/access_log
Cree un usuario para PostgreSQL para manejar la base de datos (las siguientes instrucciones son para PostgreSQL 8.4):
sudo mkdir /var/www/tmp sudo chmod -R a+rxw /var/www/tmp sudo su - _postgresql createuser -h /var/www/tmp/ -S -d sivel exit
Ejecute el archivo de ordenes de configuración:
cd /var/www/htdocs/sivel/ ./conf.sh
Cree un nuevo sitio desde el directorio sitios con el archivo de ordenes nuevo.sh. Por ejemplo para crear el sitio sivel:
cd /var/www/htdocs/sivel/sitios ./nuevo.sh sivelEste archivo de ordenes copiará los archivo pordefecto/conf.php.plantilla y pordefecto/vardb.sh.plantilla como sivel/conf.php y sivel/vardb.sh cuadrando rutas y usuario de PostgreSQL (si requiere cambiar usuario o clave de PostgreSQL edite sivel/conf.php). También inicializará la base de datos y los archivos relacionados, lo cual usted puede hacer manualmente con:
cd /var/www/htdocs/sivel/sitios/sivel ../../bin/creapg.shy el mismo archivo de ordenes le permitirá agregar el primer usuario al cual debe darle el rol de administrador. Si posteriormente requiere agregar otros usuarios para este sitio desde el interprete de comandos ejecute:
cd /var/www/htdocs/sivel/sitios/sivel ../../bin/agus.sh
Este archivo de ordenes también pondrá un fondo por defecto que puede modificar cambiando en el directorio de su sitio el archivo fondo.jpg.
Desde un navegador abra el directorio en el que instaló. Si lo requiere puede revisar errores en la bitácora de Apache (por defecto /var/www/log/error_log).
Si desea generar la documentación:
cd /var/www/htdocs/sivel/doc ./conf.sh cp personaliza.ent.plantilla personaliza.entde requerirlo modifique personaliza.ent y finalmente:
make
Si desea configurar un esquema de respaldos puede emplear los archivos de comandos ../../bin/pgdump.sh y ../../bin/respaldo.sh, que facilitan hacer respaldo diario y mantener la copia del último mes en el computador local y opcionalmente de la última semana en un computador remoto. Requieren scp y algunas variables de configuración de conf.php (ver la sección de nombre Copias de respaldo y restauración en Capítulo 4 y la sección de nombre Configuración de respaldo automático diario en Capítulo 4).
Para activar corrección ortográfica, instale ispell e ispell-spanish. Si Apache corre chroot en un directorio (digamos /var/www), cree en ese directorio la estructura de directorios que requieren ispell e ispell-spanish y copie lo básico de estos en la nueva estructura ---las librerías compartidas que ispell requiera puede verlas con ldd. Eventualmente podrá efectuar estas operaciones con el script bin/prep-chroot.sh distribuido junto con las fuentes de SIVeL.
Una vez instale y pruebe ispell en el directorio chroot, desde el directorio de fuentes de SIVeL verifique que la ruta esté especificada en confv.empty (variable CHROOT) y ejecute:
$ rm confv.sh $ ./conf.shFinalmente puede editar conf.php en el directorio de su sitio para modificar el mensaje que se presenta cuando se encuentras errores ortográficos (MENS_ORTOGRAFIA).
Una vez en operación podrá agregar palabras que sean correctas en el diccionario configurado (por defecto está en las fuentes de SIVeL con nombre ispell.dic); una palabra por línea, sin dejar espacios a izquierda ni derecha. Si va a agregar palabras con tildes, cambie la vocal tildada por la vocal sin tilde pero con un apostrofe como prefijo, por ejemplo la palabra "nación" se agrega como "naci'on" (sin comillas).
Para publicar la Consulta Web en Internet y activar retroalimentación cifrada por correo vea la sección de nombre Retroalimentación por correo desde Consulta Web en Capítulo 4.