Modificaciones a las fuentes

Aunque modificar las fuentes de SIVeL, como con cualquier otro proyecto requiere previo estudio de estas, algunos detalles facilitarán la labor: se emplean estándares de programación de Pear; se cuenta con pruebas de regresión que facilitan la detección de errores que podrían introducirse al modificar las fuentes; se emplean librerías estándares de Pear (resaltamos DB_DataObject_FormBuilder).

Estándares de programación

En cuanto a base de datos se emplea SQL estándar. Para las partes en PHP se emplean estándares de PEAR (ver [pearcs]) que se verifican parcialmente con la herramienta phpcs del paquete PHP_CodeSniffer (ver [phpcs]), la cual una vez instalada puede ejecutarse con:


herram/estandares.sh
			
Los errores quedarán en el archivo /tmp/e

Documentación técnica

Siguiendo el estándar adoptado para PHP, las fuentes incluyen comentarios que permiten generar documentación técnica con la herramienta phpdoc (ver [phpdoc]). Se genera con:


sudo pear install PhpDocumentor
make tecdoc
		    
El resultado queda en el directorio tdoc o puede consultarse en http://sivel.sf.net/1.0//tec/.

Base de Datos

En cuanto a base de datos la estructura en SQL (ver [sqlpost]) está en el archivo estructura.sql y los datos iniciales en archivos con nombres de la forma datos-*.sql. A continuación se incluye un grafo extaido de estructura.sql y generado con GraphViz (ver [graphviz]).

Estructura de la Base de Datos

Interfaz

La interfaz se desarrolló en PHP (ver [php]) empleando diversas librerías de Pear (ver [pear]), entre las que destacamos:

DB_DataObject_FormBuilder

Que permite generar formularios semiautomáticamente a partir de objetos DB_DataObject empleando algún sistema de presentación como HTML_QuickForm (ver [dbdataobjectformbuilder]).

DB_DataObject

Que abstrae una base de datos SQL, identificando tablas con clases y registros con objetos (ver [dbdataobject]).

Se empleo programación orientada a objetos, las clases y su jerarquía pueden verse en la documentación técnica (ver la sección de nombre Documentación técnica)

Modificaciones a la ficha de captura

Modificar la ficha de captura es posiblemente la operación más compleja en las fuentes de SIVeL, pues puede requerir cambiar la estructura de la base de datos, cambiar la forma de las búsquedas, los reportes y los conteos. El diseño actual de SIVeL permite hacer varios cambios al formulario de captura con relativa facilidad así como añadir tablas básicas y que las búsquedas por Consulta Externa operen sobre nuevos datos añadidos a la ficha. Para esto tenga en cuenta:

Se sugiere que los cambios que deban hacerse a la base se especifiquen en SQL en un script nuevo (digamos miorganizaion.sql) que pueda ejecutarse después de crear la base típica de SIVeL (i.e procurar no modificar estructura.sql). También se sugiere no eliminar campos ni tablas de la base de datos, sino más bien no hacerlos visibles en la interfaz.

Si requiere agregar una nueva tabla tenga en cuenta:

Para efectuar cambios a la interfaz tener en cuenta: